Premio Aproin 2024 a la Mejor Actuación Inmobiliaria en Rehabilitación | Promociones e Inversiones Valdeorras, S.L.

 

 

Rehabilitación de dos edificaciones entre medianeras, para un total de 24 viviendas, situadas en la rúa Arcebispo Xelmírez números 2 y 4, en Vigo.

Las dos edificaciones originales fueron construidas en el año 1956 según proyecto del Arquitecto Francisco Castro Represas y forman parte, con otros dos edificios colindantes con frente a la calle Venezuela, del conjunto que conforma una de las más reconocibles esquinas de la trama de ensanche del hoy céntrico Barrio de Casablanca.

Las viviendas fueron construidas en régimen de renta limitada, por lo que contaban con una superficie ajustada (entre 44 y 58 m2 de superficie útil para un programa de 3 estancias, cocina y baño) y con sistemas constructivos elementales y básicos, destacando, en todo caso, la sobria elegancia de sus fachadas realizadas en sillería de granito rematadas con una pérgola soportada sobre columnas.

El objetivo de la rehabilitación ha sido dotar a las edificaciones de las condiciones de accesibilidad universal; mejorar su eficiencia energética, así como la habitabilidad y funcionalidad interior de las viviendas.

El principal condicionante de esta actuación lo supuso la resolución de la accesibilidad por las limitaciones para la instalación de los ascensores debidas al escaso fondo de las edificaciones (10 metros de crujía), la estrechez de los núcleos de escaleras y la necesidad de mantener la estructura original de la edificación, formada por muros de carga exteriores de sillería, soportes interiores, vigas y forjado de hormigón armado.

Fotografías: © Álex Fernández Photography

El proyecto resuelve con acierto esta dificultad sin reducir la superficie interior de las viviendas, disponiendo los ascensores en los patios de luces situados al fondo de la parcela y reconfigurando los núcleos de escaleras, que originalmente eran de dos tramos y fueron sustituidos por un conjunto de escalera de un tiro y rampa accesible.

También da una respuesta acertada a la accesibilidad en planta baja resolviendo los desniveles existentes con la calle mediante juegos de alturas bien adaptados en el interior de las viviendas de esta planta, lo que además permite mantener la privacidad de estas respecto de la vía pública. En definitiva, las soluciones proyectadas han permitido dotar de forma adecuada a la totalidad de las viviendas de las condiciones exigibles en materia de accesibilidad universal.

La mejora de las condiciones de habitabilidad y de funcionalidad interior de las viviendas, por su parte, se ha centrado en obtener mayor amplitud e iluminación interior mediante una acertada redistribución interior de las mismas en base a un programa de estancia-comedor con cocinas abiertas y completamente equipadas, dos dormitorios y dos baños completos con un buen nivel de calidad y acabado.

Por otra parte, la adecuada implementación de sistemas constructivos en la envolvente (cubiertas, fachada a calle ppal., fachada a patio de luces, carpinterías exteriores) y la instalación de producción de ACS y calefacción mediante aerotermia y suelo radiante, han permitido una notable mejora de las condiciones de eficiencia energética.

Se realizaron también obras de limpieza y protección de las fachadas, debiendo de destacarse, además, que se procedió a eliminar los añadidos realizados en su día en los áticos, recuperando las pérgolas y las terrazas abiertas a la calle, devolviendo así las fachadas, y la volumetría de los edificios a su estado original.

El conjunto de la actuación de rehabilitación de estas edificaciones se ha regido por los principios de sostenibilidad, economía de medios, optimización y aprovechamiento máximo del espacio disponible, con un cuidado diseño de las soluciones y detalles constructivos, una adecuada selección de materiales, una cuidadosa ejecución de la obra, que da como resultado un producto inmobiliario de indiscutible calidad, que el Jurado del Premio Aproin quiere reconocer con esta distinción, como Mejor Actuación Inmobiliaria en Rehabilitación del año 2024.

Fotografías: © Álex Fernández Photography

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Secciones

Y además…