Conjunto Residencial de cuatro edificaciones para un total de 75 viviendas, plazas de garaje, trasteros, y zonas comunes, ubicadas en sendas parcelas del ámbito del Plan Parcial SU-7 de Foxos – Noalla, del Concello de Sanxenxo.
El ámbito de actuación se encuentra anexo a la carretera PO-308 a la altura de la playa de Foxos, junto a la ermita de Nuestra Señora de La Lanzada, lejos de cualquier entorno urbano.
El proyecto ha previsto la construcción de cuatro volúmenes de forma irregular y escalonada desarrollados en tres alturas, diferenciados en función de las características topográficas de la parcela en la que se implantan y adaptados e integrados en su entorno circundante. Cada uno de ellos funciona de manera independiente, con sus servicios y zonas comunes propias.
Las cubiertas planas resultantes del escalonamiento de los bloques, han sido tratadas como espacios libres ajardinados, vinculando su uso privativo a las viviendas anexas en cada planta, que disfrutan de vistas directas hacia la Ría de Pontevedra.
La composición de las fachadas, donde se han marcado de forma predominante los cantos de los forjados de hormigón vistos con sutiles entrepaños verticales de en madera termo tratada, consiguen reforzar la horizontalidad de las edificaciones, disminuyendo aparentemente su altura y mejorando su integración en el paisaje.
Los vuelos y los huecos de fachada que están protegidos por celosías verticales, han sido específicamente diseñados e insertados en los alzados de forma irregular, evitando repeticiones, diseño que a la vez da uniformidad a los distintos bloques y huye de las modulaciones de otras tipologías de viviendas.
Las viviendas ejecutadas se desarrollan en diversas tipologías y morfologías, lo que igualmente acentúa la diversidad de la promoción.
Todas las viviendas ubicadas en planta baja disponen de espacios libres privados en sus frentes, combinando áreas ajardinadas con áreas pavimentadas, y que a su vez, dan continuidad a los espacios comunes ajardinados de las de las áreas de parcelas no ocupadas por edificación.
Del mismo modo, las viviendas en plantas altas disfrutan o bien, de amplias terrazas donde igualmente se combina pavimento con jardinería, o bien, del uso y disfrute de las cubiertas planas derivadas del escalonamiento en los bloques de las distintas edificaciones.
La distribución de las viviendas se realiza de una manera eficiente y lógica, con amplios salones con cocina integrada que sobrepasan los parámetros de las Normas de Habitabilidad, y que se disponen en todos los casos dando frente a las zonas comunes de las parcelas con amplios ventanales, terrazas o áreas ajardinadas.
Constructivamente hablando las edificaciones están resueltas con sistemas y materiales de eficacia comprobada, y con un nivel calidad y acabado que sobrepasa con creces lo que usualmente se le exige a una primera vivienda en un centro urbano.
Destacan entre los sistemas y materiales empleados:
- La fachada ventilada acabada en madera termo tratada
- La elección del sistema y serie de carpintería de aluminio así como los vidrios instalados.
- La combinación de fábrica de ladrillo y tabiquería de cartón yeso en las distribuciones interiores.
- Los revestimientos interiores de suelos y paredes.
- Y finalmente, los sistemas de oscurecimiento de las carpinterías de los dormitorios así como la incorporación del sistema de contras practicables de aluminio y celosía de madera termo tratada de los huecos de fachada.
En referencia al Ahorro energético y Aislamiento térmico global, las edificaciones alcanzan la máxima Calificación Energética (A). Ello se ha conseguido mediante:
- La adopción de un sistema de Aerotermia frío-calor pata agua caliente sanitaria y climatización, combinado con la instalación de placas fotovoltaicas.
- La cuidada envolvente térmica y el especial tratamiento de los posibles puentes térmicos.
- Y finalmente, el sistema de ventilación mecánica para la renovación de aire con equipos individuales en cada vivienda.
Los miembros del jurado han considerado que esta promoción es merecedora del reconocimiento a mejor edificación en la categoría de PREMIO RESIDENCIAL OBRA NUEVA 2024 principalmente por:
- La adaptación e integración de los volúmenes edificados en su entorno circundante.
- La cuidada ejecución constructiva de la obra.
- Y finalmente, la acertada propuesta arquitectónica en su conjunto.
Fundamental para la viabilidad y el éxito de esta promoción, así como del equipo facultativo y empresa constructora capaces de llevarla a cabo, contribuyendo entre todos a la mejora del entorno urbano de Foxos.