XXIX Edición Premios Aproin

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Pontevedra (Aproin) ha otorgado los XXIX Premios a los mejores edificios construidos en 2024 en la provincia de Pontevedra, en una gala celebrada el pasado 27 de marzo en el Círculo de Empresarios de Galicia. El encargado de entregar todas las distinciones fue el Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela.

Una nueva convocatoria que nos permite visibilizar la importancia de la promoción inmobiliaria en nuestro entorno y que demuestra que el trabajo bien hecho, el trabajo constante, el trabajo en equipo de todos y cada uno de los intervinientes de la obra,  y el sentido de la responsabilidad, tiene grandes resultados como los premiados de este año. Y que estos Premios no tienen otro fin que reconocer públicamente el trabajo ejemplar del promotor inmobiliario.

Este año todas las propuestas presentadas, destacaban por su alta calidad y su contribución a difundir la buena promoción.

Después de tanto tiempo compartiendo con nuestros invitados este momento, creemos que ya nadie duda de que los Premios Aproin son un punto de encuentro importante para el sector inmobiliario en nuestra provincia y sobre todo en nuestra ciudad, de alguna manera, con su apoyo y compromiso hemos logrado que estos Premios no solo sean un reconocimiento sino también un símbolo de progreso en el sector.

Gracias a todos aquellos que os habéis involucrado en este proyecto que es entregar estas distinciones, con especial mención al jurado, compuesto por:

  1. Luis Espada Recarey como Presidente, y como vocales con, Javier de la Puente Crespo, Antonio Carballo Couñago, Javier Rivas Barros, Rubén Inchaurraga Ruiz y actuando como secretario, el abogado D. Juan Arnaiz Ramos.

Gracias a la colaboración de todas las empresas patrocinadoras que nos ayudan a llevar a cabo estos Premios y que de nuevo y una vez más, no han dudado en mostrar su apoyo.  Al Banco Sabadell, como entidad patrocinadora principal,  junto con Cosentino y Laguardia y Moreira.  Asefa, ATValor, Aucatel, Auren, Bandalux, Coladas Rivas y Arnaiz abogados, EIC Control, Pinturas Galpi, Gesvalt, Ledicia Real Estate, Otis,  Porcelanosa, Technal, Tinsa y Vapormatra. Enormemente agradecidos.  ¡Muchas Gracias!

Queremos dar unas gracias muy especiales a todos nuestros socios, tanto a lo que lleváis muchos años integrados en la Asociación, como los que lo habéis hecho recientemente. Al igual que una empresa no es nada sin sus empleados, una Asociación necesita de las entidades empresariales y sus profesionales para avanzar. Trabajar para que las empresas encuentren su sitio en nosotros como Asociación, poder participar activamente, sentir que se cuenta con vosotros, que no estáis solos, todo esto y más para lograr un objetivo común. Crecer.

En Aproin nos sentimos afortunados de los socios que tenemos.

Los análisis de todas las edificaciones y los premios finales, han sido decididos por el jurado.

Desde la creación de estos Premios, hace ya 29 años, estos galardones han puesto en valor proyectos que no solo destacan por su diseño y funcionalidad, sino también por su capacidad de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de las personas. La promoción inmobiliaria de calidad juega un papel clave en la construcción de ciudades más bellas, sostenibles y habitables, y estos Premios buscan también reconocer a los profesionales que con su talento y esfuerzo, hacen posible ese objetivo.

Tras analizar las propuestas presentadas, después de las pertinentes visitas a las promociones, del análisis de la documentación aportada y las oportunas deliberaciones, el jurado ha escogido este año como Premio Aproin 2024 a la mejor actuación inmobiliaria a la promotora Arial, por la construcción de 75 viviendas situadas en Foxos, en un enclave privilegiado de las Rías Baixas, entre Sanxenxo y O Grove.  El estudio de arquitectura que ha llevado a cabo este proyecto fue Carbajo Barrios Arquitectos, de Santiago de Compostela.

En el apartado de mejor rehabilitación, el Premio, es para la empresa Promociones e Inversiones Valdeorras, por el edificio situado en la calle Arzobispo Gelmírez núm. 2 y 4 de Vigo, perpendicular a la céntrica calle Venezuela. El arquitecto encargado de la obra fue José Antonio Comesaña García, García y la empresa constructora encargada de ejecutar la obra fue Herculina 123, S.L.

Y en el apartado de mejor obra no residencial 2024, en esta edición, el jurado decidió que había dos obras que premiar, una por su inconmensurable fuerza de voluntad colectiva, capaz de impulsar un proyecto de servicio a la sociedad, como es la reforma de la nueva sede de Aspanaex, en el barrio de Coia. Un proyecto del arquitecto  Victor Collazo López, siendo la empresa constructora Civis Global.

Y la otra, por la maravillosa restauración del Pazo de A Raposeira, en el barrio de Sardoma, y propiedad del Ayuntamiento de Vigo. El arquitecto proyectista de la obra fue Emilio Estévez Fernández  y la empresa constructora encargada de llevar a cabo la ejecución fue Construcciones Abal.

¡Enhorabuena a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Secciones

Y además…